martes, 25 de octubre de 2011

"Un arte despiadado" de Paul Virilio


Paul Virilio en su ensayo sobre un Arte Despiadado revela los  problemas que tenemos hoy en día con el arte contemporáneo  y lo que nosotros consideramos como “ético” ya que los artistas contemporáneos pretenden generar controversia dentro de la sociedad generando  obras que atacan a la moral y la ética del ser humano para que estos mismos se hagan preguntas y cuestionen los ámbitos de su vida a los que va dirigida la obra,  señala que el artista contemporáneo arremete contra el mismo arte pero en su “ser compasivo”. Así que Paul se cuestiona si para defender la libertad del arte vale todo  en otras palabras si “el fin justifica los medios”  y si hay limites éticos para el arte  en estos tiempos,  y dice que muy seguramente el arte que surgió durante ó poco después de la guerra vaticinaba lo que vemos que sucede en nuestros tiempos, por esto se refiere a la famosa frase de Picasso “Es obra de ustedes, yo no fui su autor” y que como los tiempos han ido cambiando también antes las personas como no sabían leer ni escribir se limitaban a  aceptar lo que los gobiernos y la religión les decían, ahora todos tenemos un punto de vista y la capacidad de generar criticas objetivas acerca de cualquier tema del que tengamos conocimiento, Virilio hace analogía con eso y nos dice que en el arte pasa lo mismo ya que paso de ser demostrativo a simplemente ser mostrativo como el ejemplo que el profesor daba en clase de la exposición de “Bodies” ahora se trata de mostrarle a el espectador las cosas que no puede ver a simple vista, sin importar que se enriquezca con la obra o no, Virilio da el ejemplo de la exposición “sensations” y dice que la brutalidad de las obras expuestas casi “torturan” al espectador, se puede exponer a el espectador a un acto “terrorista” de esta calaña  bajo la premisa de quebrar tabúes?, es por esto que sostiene que el arte contemporáneo es un arte despiadado y es por esto que este espectáculo de degradación  a triunfado sobre el arte bello en nombre de la libertad de expresión y  la liberación del ser humano de prejuicios que en muchos casos la sociedad necesita.


No hay comentarios:

Publicar un comentario